Seguridad digital en entornos audiovisuales con CyberArk
La digitalización de la producción audiovisual requiere de nuevos métodos y técnicas que desarrollen, con eficacia y eficiencia, cada uno de los puntos clave de esa transformación, como lo es la protección de la identidad del medio ante ataques externos.
Telefónica Servicios Audiovisuales (TSA), junto con el equipo de ciberseguridad de Telefónica Tech, ofrece CyberArk, un sistema de 360 grados en protección, seguridad y eficiencia de los flujos de trabajo para soluciones audiovisuales. La adaptación de las televisiones a nuevos entornos digitales necesita la protección de todos los datos ante amenazas y riesgos a los que se pueden exponer, es necesario contar con la garantía de la privacidad, confidencialidad y control de la información que se les otorga.
El objetivo, al final, es conseguir la mayor tranquilidad posible de los casi 7.000 clientes (presente en 110 países en la actualidad) de esta solución de protección, el sistema de seguridad CyberArk especialmente configurado y gestionado para su uso en centros de producción audiovisual.
La integridad, la disponibilidad y la confidencialidad son los tres principios básicos que influyen en la seguridad bajo cinco pilares: identificación de riesgos, reducción de vulnerabilidad, reducción de amenazas, mitigación de la consecuencia y habilitar resultados de ciberseguridad.
Telefónica está en continuo proceso de innovación e incluye un catálogo completo de soluciones de ciberseguridad para clientes audiovisuales, entre los que se incluye una gestión integral del riesgo, que da una visión integral de los riesgos en ciberseguridad de tu organización, o la ciberseguridad audiovisual, con la que identificamos, evaluamos y gestionamos los riesgos de infraestructuras técnicas audiovisuales. Además, se implanta la seguridad Cloud, protección VIP para altos directivos y puestos de responsabilidad, seguridad en los dispositivos móviles, gestión de Identidad y Accesos (IAM), Data Protection y seguridad web OTT.
La inteligencia ante las amenazas es un factor clave para Telefónica, para lo que se emplea el Endpoint Detection and Response (EDR). Este sistema de monitoreo trata de proteger los sistemas antes de que la amenaza llegue al punto final o, bien, contra otra recién llegada al endpoint sin que esté aun en curso. También, detecta actividad sospechosa basada en modelos de amenaza y técnicas de machine learning. Asimismo, EDR cuenta con unas capacidades de respuesta consistentes en el aislamiento del endpoint comprometido con el resto de la red para evitar que la amenaza se pueda propagar, la captura de paquete forense de forma remota para su análisis y la detención de procesos maliciosos dentro del endpoint.
Otra de las necesidades que cubre este sistema es la de blindar los contenidos audiovisuales, los puntos de entrada y de salida de materiales y los archivos históricos ahora convertidos en activos digitales. Es decir, la transformación de lo convencional a una secuencia de unos y ceros sobre una instalación IT de video IP. Dentro de los entornos a securizar, podemos encontrar sistemas y centros de producción, la transmisión-emisión y los mencionados archivos históricos.
Telefónica Servicios Audiovisuales, TSA, junto a Telefónica Tech confían en soluciones como CyberArk para clientes de media tanto nacionales como internacionales
La recomendación de las soluciones de protección que ofrece Telefónica, son el resultado de consultorías y auditorías previas que determinan la mejor solución de seguridad TI y ciberseguridad.
Telefónica Servicios Audiovisuales junto al líder en ciberseguridad Telefónica Tech se encargan de hacer la seguridad audiovisual más humana utilizando la tecnología más segura y eficiente que permita a sus clientes trabajar tranquilos y protegidos.
Asier Anitua Valluerca
Gerente Desarrollo de Negocio
Telefónica Servicios Audiovisuales