Sistema de Redacción de Operaciones para RTVE

Noticias 2 septiembre, 2019

España

RTVE ha adjudicado a Telefónica el concurso para llevar a cabo el proyecto de integración y actualización de las distintas plataformas de producción y gestión de contenidos que el ente dispone repartidos en diferentes ubicaciones de la geografía nacional: Producción de Programas de Prado del Rey y Torrespaña, Redacción Digital de Prado del Rey y Redacción de Programas e Informativos de Las Palmas y Tenerife, en una plataforma única y centralizada de Producción, Gestión de Media y Operaciones.

Dichos sistemas independientes están basados en las soluciones iNews, Interplay o ISIS del fabricante Avid y ya están comenzando a quedarse obsoletos o están a punto de quedarse sin soporte, debido a su antigüedad, pues datan en su mayoría de los años 2009 y 2010. Por tanto, el ente público ha aprovechado la necesidad de actualización de estos sistemas de producción para llevar a cabo un cambio de tecnología y una centralización de infraestructura –algo que ya se había probado con éxito en el sistema de Redacción Digital Centralizada para los Centros Territoriales de RTVE- (proyecto del que también formó parte Telefónica).

Esta tendencia integradora implementando un único sistema que preste servicio a todos los usuarios asociados a dicho entorno ofrece un mayor aprovechamiento de los recursos técnicos y humanos, la homogenización los flujos de trabajo y de herramientas, la actualización de la estructura de red de datos, una mayor eficiencia y facilidad en la compartición de los recursos y los contenidos y una mejor y más fácil integración entre los diferentes entornos de producción, a la vez que permite un mejor aprovechamiento de la experiencia adquirida y la reducción de los costes de explotación y mantenimiento.

El nuevo sistema estará preparado para trabajar hasta con 452 clientes, de los cuales 302 estarían relacionados con la edición básica, gestión y operaciones, y los otros 150 serán clientes de edición más avanzada. El sistema estará dimensionado para que puedan trabajar de forma concurrente 300 usuarios repartidos en diferentes puntos de la geografía española y distribuidos entre los diferentes centros de producción implicados.

Por otro lado, la puesta en marcha del nuevo Sistema de Producción unificado va a introducir nuevos elementos y cambios en el trabajo desarrollado por el personal de RTVE, siendo necesaria la definición de una estrategia de formación que permita a los usuarios conocer las nuevas herramientas y servicios y que sea impartida por personal cualificado para cada uno de los sistemas.