Telepuerto de TSA, centro estratégico de comunicaciones, protagonista en Panorama Audiovisual
En la población de Armuña de Tajuña, en la provincia de Guadalajara, Telefónica Servicios Audiovisuales (TSA) opera una instalación de vital importancia en las operaciones de transmisión por satélite en Europa. Un centro estratégico para Telefónica desde el que se ofrecen múltiples servicios de comunicaciones en todo el mundo, incluyendo 4 de los 5 continentes: Europa, África, América y Asia.
Con un aval de más de 25 años de experiencia, la actividad de TSA está focalizada en prestar siempre el mejor servicio, tanto en ingeniería y operación broadcast como en soluciones audiovisuales, haciendo uso de la mejor tecnología con el fin de garantizar la calidad y el nivel de compromiso con nuestros clientes.
Nuestra labor se desarrolla a lo largo de todo el mundo, un privilegio que nos ha permitido desplegar proyectos y soluciones audiovisuales en más de 25 países, desde el suministro propio del equipamiento a la explotación de los servicios.
Entre estos servicios se encuentra la explotación del telepuerto de Guadalajara, del que TSA es responsable desde hace varios años. Una instalación que puede presumir de ser uno de los centros estratégicos que Telefónica tiene alrededor del mundo. La situación geográfica de esta estación terrena en la Península Ibérica, lo convierte en el telepuerto más al sur de Europa, lo que nos permite ser un puente de comunicaciones con 4 continentes: Europa, África, América y Asia – Middle East.
Subtitulado automático por ETIQMEDIA Soluciones Audiovisuales S.L.
Los servicios que TSA ofrece desde la estación satelital, incluyen la distribución de más de 200 canales de televisión por satélite en las principales plataformas (Eutelsat, Hispasat, Astra e Intelsat); además de servicios de Up-Link DTH, para Movistar+ y DSTV (compañía sudafricana para la distribución de contenidos por satélite en el África subsahariana). En cuanto a servicios de datos, la operación del telepuerto nos permite ofrecer servicios de banda ancha por satélite tanto a instituciones públicas como a empresas privadas, además de VoIP, internet satelital y transmisión de datos para zonas remotas.
La instalación, dispone de una gran capacidad para múltiples servicios. Actualmente, el centro de comunicaciones dispone de 35 antenas transmisoras operativas, unas 50 antenas receptoras y 70 antenas VSAT, para transmisiones de servicios por internet, voz y datos. Esto nos permite llevar la conectividad a zonas remotas donde no llegan otras tecnologías, como el 4G o el 5G.

Por otro lado, la escalabilidad del centro es inmensa, con una impresionante extensión para seguir creciendo. Sus espacios, tanto interiores como exteriores, llegan a ocupar un terreno equivalente a 25 campos de fútbol.
Personal altamente cualificado formado por especialistas en satélite, RF y servicios broadcast, además de personal dedicado a la parte de energía, llevan a cabo los servicios de ingeniería, operación y mantenimiento del centro durante 24 horas.
Una instalación con una probada robustez que, gracias al compromiso y la entrega del personal de TSA, ha demostrado estar a la altura con nota alta en las situaciones más adversas, como en la nevada histórica que arrasó el centro de la Península en enero de 2021 en la que ningún servicio se vio afectado, logrando así lo que para nosotros es siempre una prioridad, un alto nivel de satisfacción en nuestros clientes.

Nuestros compañeros Alejandro Benito y Francisco Panduro, Operation Manager y Satellite Sales Manager respectivamente, nos cuentan estos detalles y mucho más, en una interesante entrevista ofrecida recientemente a la revista especializada Panorama Audiovisual. El equipo editorial, se desplazó hasta la estación de Guadalajara para ofrecernos un interesante artículo y vídeo reportaje al que puedes acceder a través del siguiente enlace: