TSA instala un plató virtual para USAL

Noticias 12 marzo, 2025

España

La Universidad de Salamanca (USAL) confía en Telefónica Servicios Audiovisuales (TSA) para el suministro, entrega, instalación y formación de un nuevo plató para producción audiovisual virtual.

Con más de 800 años de historia, siendo uno de los centros de estudios más antiguos y prestigiosos de España, la Universidad de Salamanca busca incorporar contenido audiovisual para la certificación idiomática del centro. El proyecto contempla la instalación en una sala con tecnología avanzada para la creación de entornos virtuales, realidad aumentada y grabaciones educativas. Este espacio, permite la creación de contenidos audiovisuales destinados a exámenes y certificaciones lingüísticas en el edificio de San Bartolomé, gestionados por CIUSAL.

El plató está equipado con un panel para croma, iluminación adecuada para capturas de alta calidad, cámara, microfonía de alta sensibilidad y bajo ruido, mobiliario ergonómico y una estación de trabajo con el software especializado en producción virtual Edison Pro de Brainstorm. Este software con tecnología TrackFree, permite crear gráficos 3D avanzados con renderizado en tiempo real, construir escenas, efectos interactivos, simulación de sombras, movimientos de cámara virtual e importación directa de archivos en formatos como PPT, PDF u OBJ, para la integración de objetos y realidad aumentada en tiempo real. Además, el sistema se integra con diferentes plataformas como Zoom y YouTube, con la posibilidad de incluir en directo personajes remotos en entornos virtuales.

Para terminar, con el fin de garantizar el éxito del proyecto y una mejor experiencia al cliente, TSA incluye un mes de formación ilimitada en las instalaciones de la Universidad, junto a un servicio de soporte y garantía de 3 años.

Con este proyecto, TSA apuesta una vez más por la innovación al servicio de la educación, apoyando a la Universidad de Salamanca en su apuesta por la modernización de sus recursos educativos.