TSA participa en las conferencias del BITAM SHOW 2019

Noticias 26 noviembre, 2019

España

Telefónica Servicios Audiovisuales ha formado parte del selecto grupo de integradores de sistemas que han llevado a cabo la conferencia sobre Ingeniería e Integración de Sistemas de Televisión en la pasada sesión de BITAM 2019 el pasado martes 26 de noviembre.

Nuestro Director de Servicios Audiovisuales y Plataformas Jose Luis García Cabrera, formó parte de la conferencia sobre la situación del mundo de la integración en el sector Broadcast que la revista TM Broadcast organiza anualmente en el Pabellón de Cristal de la casa de Campo con motivo del Bitam Show.

Telefónica Servicios Audiovisuales estuvo acompañada en esta ocasión por otros importantes integradores, Unitecnic y Datos Media, además de Avid en calidad de fabricante y patrocinador de la sesión, dando una visión completa de los principales retos a los que se enfrenta el sector de la integración tanto con clientes públicos como privados.

Así, los ponentes respondieron a las preguntas de Luis Sanz, consultor e histórico del sector Broadcast y de Media, que ejerció de moderador de la sesión, e inició la sesión preguntando si los integradores se aproximan de la misma forma a los clientes públicos o privados, punto en el que Jose Luis García Director de TSA ha destacado que “la forma de aproximarse a los clientes es muy similar en ambos casos y está marcada sobre todo por el alto conocimiento técnico que tienen los clientes Broadcast”. La postura de TSA, en este sentido, siempre ha sido la de tener una aproximación “aséptica” a los clientes en lo que a marcas se refiere, de tal forma que se anteponen las necesidades de los clientes evaluando siempre la solución óptima que más se ajusta a cada cliente y cada proyecto según sus particularidades sin que esta solución se encuentre condicionada por los contratos de distribución con los diferentes fabricantes.

Otras preguntas a las que tuvieron que responder los asistentes tuvieron que ver con la problemática de los proyectos que no comienzan desde cero, sino que han de ser actualizados, los nuevos modelos Opex, las políticas de precios sobre todo en los concursos públicos, cómo trabajar cuando el cliente tiene una plataforma de compras, si se conocen las propuestas de la competencia o si los fabricantes da el mismo precio a todos los licitantes, cómo trabajar una propuesta con la parte económica tiene mucho peso sobre la propuesta total, cómo se comienzan a ejecutar los proyectos ganados o cómo se gestiona el soporte y garantía cuando surgen problemas una vez que ya se ha terminado la integración del proyecto como tal.

Una sesión interesante que puso de relieve el día a día de los integradores de sistemas en el sector Broadcast y de Sistemas de Televisión.