TSA provee a TAD con un nuevo sistema de intercomunicación de Riedel para su producción de TV
Telefónica Servicios Audiovisuales (TSA) será la encargará de dotar a Telefónica Audiovisual Digital (TAD) con un nuevo sistema de intercomunicación para su producción de TV, ofreciendo una solución completa tanto a nivel hardware como software basada en IP SMPTE 2110.
TAD renueva su sistema de intercom de la mano de otra empresa del grupo Telefónica, TSA. Los trabajos a realizar consisten en la actualización del sistema de intercomunicación de las instalaciones de Telefónica Audiovisual Digital, proyecto que se centra en dotar de equipamiento de intercom a las áreas de Estudios, Control Central, Continuidades y Edición y Posproducción de Telefónica Audiovisual Digital.
El sistema propuesto, del fabricante Riedel Communications, está formado por una solución totalmente basada en el protocolo SMPTE 2110 dadas las posibilidades de integración y la gran flexibilidad que ofrece, algo primordial en este tipo de clientes. Para ello, TSA propone el sistema de intercom Artist, el cual se compone de una potente matriz digital de arquitectura descentralizada que permite la distribución, enrutado y gestión de puertos de audio analógico, digital, paneles de usuario, AoIP, VoIP, contactos GPI, sistemas telefónicos y petacas cableadas e inalámbricas, entre otros servicios. Los 3 chasis propuestos (2 para cubrir la zona de los Estudios y 1 para el resto de zonas a cubrir) ofrecen un total de 336 puertos ampliables a 1024 en una plataforma fácilmente escalable, con puertos basados en licencias, que permiten un crecimiento muy sencillo en caso de requerirse una ampliación, algo importante en cualquier centro de producción de televisión. Además, gracias a la arquitectura del sistema basada en anillo de fibra óptica redundante, un solo punto de fallo que afecte a la fibra o a una de las tarjetas CPU no significaría una caída del sistema, ya que el sistema se reconfiguraría en caso de un problema en una de las fibras.

“Gracias a la arquitectura totalmente basada en IP mediante SMPTE 2110 para la conectividad de paneles, antenas de Bolero y nuestra red de audio, esta solución nos ofrece no solo un gran nivel de redundancia y seguridad, sino la garantía de apostar por un estándar de futuro como es el ST-2110, que nos aporta una gran flexibilidad frente a cambios y nuevos requerimientos de comunicaciones tanto puntuales como de cara a posibles ampliaciones” comenta Manuela Martínez, Jefe de Ingeniería y Mantenimiento Técnico de Telefónica Audiovisual Digital.
Las comunicaciones inalámbricas de BOLERO, también del fabricante Riedel, están totalmente integradas con ARTIST en la red SMPTE 2110-30. La solución propuesta consta de 4 antenas y 12 beltpacks inalámbricos, distribuidos entre los diferentes estudios, que al estar integrados en la matriz de intercom, pueden configurarse desde la misma interfaz de la matriz. José Luis García Cabrera, Director de Servicios Audiovisuales y Plataformas, comenta a este respecto “gracias al gran alcance de las antenas de Bolero con un diámetro de cobertura de unos 500-600 metros, y a la tecnología de Riedel ADR (Advanced DECT Receiver) se ha podido optimizar al máximo la distribución y ubicación de las antenas, así como su nivel de redundancia”.
Asimismo, se contempla en el proyecto la formación que permita al personal sacar el mayor provecho a las infraestructuras instaladas. Así, se llevarán a cabo dentro del marco del proyecto dos cursos de formación, tanto a nivel de configuración, operación del software de gestión y de los paneles y sistema inalámbrico para el personal de Ingeniería y Explotación, como a nivel de servicio para el personal de Mantenimiento.