TSA reafirma su apuesta por la inteligencia artificial

Noticias 10 octubre, 2023

España

Telefónica Servicios Audiovisuales desarrolla un nuevo proyecto de producción automática de la mano de cinfo, con la nueva Sony FR7 como protagonista. Un proyecto de innovación con el que TSA asegura su apuesta por la inteligencia artificial aplicada a la emisión audiovisual automatizada.

El análisis de video que llevan a cabo los sistemas de inteligencia artificial, es capaz de procesar multitud de datos a una velocidad muy superior a la que lo haría el ser humano. Aplicada al mundo audiovisual, permite tomar decisiones de forma similar a una persona.

Todas estas soluciones parten de la captura de la escena por parte de una cámara, a partir de la cual se discriminan diferentes elementos que aparecen en la imagen: personas, vehículos, cajas, animales, pelotas, ubicación, dirección, velocidad, etc. A partir de esos elementos, el sistema se encarga de generar diferentes acciones predeterminadas.

Para el desarrollo de este proyecto, TSA cuenta con cinfo, compañía tecnológica gallega cuyo foco está en el desarrollo de productos y soluciones de inteligencia artificial para el mercado audiovisual.

El sistema de producción automática desarrollado por cinfo, utiliza la imagen captada por diferentes cámaras para detectar situaciones específicas mediante el uso de la inteligencia artificial. En base a ello, el sistema pone en marcha de forma autónoma, las diferentes acciones de cámara: movimiento, zoom, cambio de plano…

La solución, ya implantada y probada con éxito en deportes como balonmano, voleibol, baloncesto o fútbol, se desarrolla a medida en este proyecto para automatizar la grabación de partidos de pelota vasca.

Para la captación de los primeros planos, TSA apuesta por la innovadora Sony ILME-FR7, integrada en el sistema de producción de cinfo que se encarga de moverla de forma automática.

Esta cámara, representa toda una revolución en el mercado al ser la primera PTZ del mundo que cuenta con objetivos intercambiables. Su sensor de imagen CMOS Exmor RTM full-frame y el procesador BIONZ XR, permiten obtener imágenes de calidad cine, con una gran nitidez incluso en condiciones lumínicas adversas. Además, mientras se mantiene el control remoto tradicional por hardware, un innovador control remoto total por Web App aporta flexibilidad total en entornos de producción remota.

El equipo propuesto para este proyecto monta un objetivo de fotograma completo, de alta precisión, con la calidad que requiere el 4K y futuros formatos de alta resolución.

Un proyecto de innovación que representa todo un reto para TSA, con el que una vez más pone su mirada en el futuro. En una firme apuesta por el desarrollo de soluciones que nos ofrecen las nuevas tecnologías y la inteligencia artificial, que vienen marcando el cambio en todos los ámbitos, incluido el sector audiovisual.

ÚLTIMAS NOTICIAS

NUESTRAS ÁREAS

COMPARTIR

Te puede interesar