PROYECTOS
Infraestructura audiovisual en el Wanda Metropolitano
Atlético de Madrid
Objetivo
Proyecto de colaboración entre empresas del Grupo Telefónica en el que Telefónica Servicios Audiovisuales ejecuta la infraestructura de red de puertos fijos que permite dar servicio a los medios de comunicación, suministro de cableado y pequeños equipos audiovisuales, así como el servicio de soporte y mantenimiento en el Estadio.
En diciembre de 2017, Telefónica de España alcanzó un acuerdo de colaboración con el club de fútbol Atlético de Madrid mediante el cual la multinacional española de telecomunicaciones se convertía en proveedor tecnológico del Wanda Metropolitano. Gracias a la tecnología implantada por Telefónica de España, Wanda Metropolitano pasaría a ser el primer estadio de fútbol de Europa 100% IP.
El departamento de ingeniería de Telefónica Servicios Audiovisuales participó en este importante proyecto de Telefónica de España integrando la red de puertos fijos; infraestructura audiovisual dispuesta a lo largo del anillo perimetral del Wanda Metropolitano y configurada por múltiples cajas de conexionado distribuidas por todo el estadio localizadas en puntos señalados por la FIFA: zona de gradas, unidad de control integral (U.C.I), centro nodal UUMM y terreno de juego entre otros.

La instalación encomendada a Telefónica Servicios Audiovisuales serviría para facilitar la interconexión entre las cámaras de televisión y el control de realización a través de fibra cam, fibra óptica, fibra óptica oscura, triax, vídeo, y audio. Además, esto permite conectar el estadio con las unidades móviles que en este tipo de eventos se encuentran en el exterior del Estadio. En total, se emplearon más de 100 kilómetros de cable para unir todos los puntos.
Este proyecto requirió de un trabajo especial de planificación que fue necesario llevar a cabo desde el departamento de ingeniería con todas las contratas y empresas involucradas en proyecto, de tal manera que el avance con la obra civil estuviese muy coordinado, y se completasen trabajos al unísono en cada zona, para que la obra fuese cerrando áreas y poder cumplir con los plazos establecidos.
Otra cuestión a considerar fue el factor ambiental, puesto que parte del material audiovisual tenía que ser resistente a la intemperie, evitando el paso de polvo y humedad, lo que determinó la elección de puertos fijos en función de las necesidades específicas: cajas IP para zonas exteriores y cajas tipo wall box para estudios y zonas interiores del estadio.
Telefónica Servicios Audiovisuales también se encarga de suministrar pequeños equipos audiovisuales, cables, conectores y pequeño material de instalación que se utiliza adicionalmente en la prestación de los servicios necesarios para el día a día del Estadio.
El proyecto se complementa con un servicio de soporte y mantenimiento in situ de todos los sistemas audiovisuales presentes en el Estadio, así como un servicio de soporte a los posibles eventos de empresas externas que se celebran a menudo en el Wanda Metropolitano.
Telefónica Servicios Audiovisuales había desempeñado con anterioridad proyectos similares para otros clubes de fútbol, tales como Santiago Bernabéu y Ciudad Deportiva del Real Madrid C.F., Benfica y Leiria (Portugal), y Club de Fútbol Monterrey (México).
Galería de fotos
Proyectos relacionados
Gestor de contenidos para el Centro de Medios Audiovisuales
El Centro de Medios Audiovisuales de la UNED poseía un archivo audiovisual de contenidos formado por 1.500 horas de vídeo en formatos Umatic,...
Centros de Producción TV,Dalet,Dell,EMC2,Europa,Formación,Mantenimiento,QuantumSistemas Audiovisuales en IP
El Parlamento Europeo, institución que representa la voluntad de 508 millones de ciudadanos de la Unión Europea, mostró plena confianza en...
Europa,ParlamentosFicha técnica
Áreas implicadas
Deportes
Ámbito geográfico
Europa
Países
España