TSA impulsa una innovadora solución de IA médica para Idoven, con tecnología NVIDIA de última generación
La solución, desarrollada por Idoven y alojada en el Data Center de Telefónica, se apoya en una infraestructura suministrada por Telefónica Servicios Audiovisuales para entrenar modelos de IA capaces de detectar patologías cardíacas a partir de electrocardiogramas.
Telefónica Servicios Audiovisuales, de la mano de Telefónica Empresas, ha suministrado e integrado una potente infraestructura tecnológica para Idoven, startup deeptech en el sector de la salud que aplica inteligencia artificial al análisis del electrocardiograma. El proyecto, se basa en dos servidores NVIDIA DGX H100 y switching Mellanox, alojados en el Data Center de Telefónica, y está diseñado para entrenar modelos de IA generativa que permiten detectar enfermedades cardiovasculares en fases tempranas con una precisión igual o superior a la de un cardiólogo.
Inteligencia artificial al servicio de la salud cardiovascular
Las enfermedades cardiovasculares son la principal causa de mortalidad a nivel mundial. Frente a este desafío, Idoven ha desarrollado Willem, una plataforma basada en IA con marcado CE, que permite analizar electrocardiogramas para el diagnóstico temprano de enfermedades del corazón. Para entrenar estos algoritmos, se ha desplegado una infraestructura de última generación que combina potencia de cálculo, conectividad avanzada y seguridad de nivel clínico.
La solución incluye dos servidores NVIDIA DGX H100, una referencia mundial en computación acelerada, diseñados específicamente para cargas intensivas de IA generativa. Gracias a esta capacidad, Idoven puede reducir drásticamente los tiempos de entrenamiento de sus modelos diagnósticos, mejorando la iteración, el rendimiento y la fiabilidad de los resultados.

Infraestructura de alto rendimiento con NVIDIA y Mellanox
Junto a la potencia bruta de procesamiento, la infraestructura incluye una red de switching Mellanox, que permite una comunicación ultrarrápida y sin interrupciones entre los distintos componentes del sistema. Esta red de alto ancho de banda es clave para mover grandes volúmenes de datos clínicos sin latencia y con total integridad, garantizando la fiabilidad del análisis médico automatizado.
El entorno se completa con una cloud privada desplegada en el Data Center de Telefónica, lo que proporciona múltiples capas de seguridad física y lógica. El cumplimiento con las normativas sanitarias y de protección de datos es total, y el entorno está monitorizado 24/7 por personal técnico especializado que garantiza su disponibilidad y rendimiento.
Diagnóstico médico con IA, seguridad de datos y visión de futuro
El diseño del sistema es modular y escalable, lo que permitirá a Idoven incorporar nuevos nodos de procesamiento, ampliar su capacidad de almacenamiento o integrar nuevas fuentes de datos biomédicos. Esta visión a largo plazo garantiza la sostenibilidad de la plataforma y su capacidad de adaptarse a los avances en medicina de precisión y diagnóstico predictivo.
Además, el proyecto ha sido concebido para maximizar la seguridad en el tratamiento de datos sensibles, mediante medidas avanzadas de ciberseguridad, infraestructura física certificada y soporte continuo. Todo ello permite que los profesionales médicos trabajen con confianza en un entorno preparado para los retos de la medicina digital.
Este proyecto demuestra el potencial transformador de la inteligencia artificial en el ámbito sanitario, al combinar la innovación médica de Idoven con la robustez tecnológica de Telefónica. La infraestructura suministrada por TSA no solo responde a las necesidades actuales de análisis cardíaco con IA, sino que prepara el terreno para nuevas aplicaciones clínicas basadas en datos. Con esta iniciativa, Telefónica Servicios Audiovisuales se consolida como un socio clave en la integración de soluciones tecnológicas avanzadas para el sector médico, impulsando un modelo de salud más eficiente, preciso y preventivo.