TSA produce un exitoso evento virtual con holografía
La exitosa producción permitió establecer una conversación en tiempo real entre dos ubicaciones físicas mediante la proyección de un holograma 3D, conectando de forma inmersiva los dos espacios.
Telefónica Servicios Audiovisuales (TSA) llevó a cabo una innovadora producción virtual con holografía para un relevante foro de empresas europeas, celebrado en Madrid. El proyecto permitió conectar en tiempo real dos espacios físicos distantes mediante la proyección de un holograma 3D, creando una experiencia inmersiva e impactante para los asistentes.
Tecnología de vanguardia para eventos holográficos
Para esta producción, TSA empleó una cámara Canon EOS C400 junto con un sistema de seguimiento StarTracker Max de Mo-Sys, capaz de capturar y rastrear con precisión milimétrica los movimientos en el set. El equipo técnico distribuyó más de 500 referencias en el suelo para garantizar una perfecta alineación del holograma con el entorno físico.

La imagen fue renderizada en tiempo real con el software de producción virtual Brainstorm Edison Pro, que generó entornos tridimensionales sincronizados con los movimientos de cámara. Posteriormente, estos entornos se procesaron en Unreal Engine, logrando un acabado fotorrealista con iluminación y texturas avanzadas que potenciaron la sensación de presencia remota.
Una experiencia inmersiva de principio a fin
La realización técnica incluyó un mezclador Vmix y una mesa de sonido Yamaha para la gestión de señales de vídeo y audio, asegurando una transmisión fluida y sin incidencias. Además, el sistema de tracking se integró de forma respetuosa con la estética del espacio, manteniendo al mismo tiempo la precisión y estabilidad necesarias para la correcta visualización del holograma.
El valor de la holografía en eventos corporativos
Este tipo de soluciones audiovisuales permiten superar las barreras físicas entre ponentes y audiencia, logrando una comunicación más directa, envolvente y flexible. La producción virtual con holografía ofrece una calidad cinematográfica y una adaptabilidad técnica que la convierten en una herramienta clave para el futuro de la comunicación corporativa, institucional y educativa.
Gracias a la colaboración de Moncada y Lorenzo y Brainstorm, y al uso de tecnologías avanzadas como Edison Pro, Unreal Engine y Mo-Sys, fue posible realizar una producción de alto nivel que demuestra la capacidad transformadora de la innovación audiovisual aplicada a eventos en directo.